Te invitamos a conocer algunos de los proyectos con los que colaboramos para garantizar el bienestar de la infancia

date_range 24 noviembre, 2022 question_answer 2 Comentarios

El pasado 20 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Infancia, cuyo objetivo es recordar el derecho a la salud, educación y protección que tienen todos los niños del mundo. Desde los inicios de nuestra RSC, la infancia ha sido la línea prioritaria. Nos sentimos muy orgullosos del trabajo realizado con nuestros aliados, con el que hemos podido entender y aprender el por qué y el para qué de sus iniciativas. En este artículo te presentamos algunos de los programas que estamos apoyando. Sigue leyendo para conocer más sobre el trabajo tan necesario que realizan estas organizaciones en varios de nuestros destinos.

FUNDACIÓN AITANA

Como sabes, este año estamos celebrando nuestro 25 aniversario en México, y hemos anunciado que vamos a aumentar nuestra inversión en proyectos sociales y medioambientales en el país. Uno de los proyectos que seguiremos apoyando es el Área ambulatoria de quimioterapias en Cancún de Fundación Aitana. Gracias a nuestro trabajo conjunto, ningún niño o niña inscritos en el programa ha tenido que abandonar o suspender su tratamiento por falta de medicamentos.

MÉDICOS SOLIDARIOS

A principios de este mes, Luis Riu, nuestro CEO, nos contaba en su blog que Cabo Verde es un destino que nos ha dado muchas satisfacciones. Por este motivo, quisimos contribuir al desarrollo de la comunidad local y abordar así el impacto que tiene la actividad turística sobre ella. Tras 46 misiones y ocho años de trabajo colaborativo con el programa Médicos Solidarios de África Avanza, hemos identificado la necesidad de crear un consultorio pediátrico tanto en la Isla de Sal como en Boa Vista. Nos sentimos muy ilusionados de decir que la apertura de estos centros que proporcionarán atención médica permanente y gratuita a niños de hasta 15 años tendrá lugar en 2023 y 2024, respectivamente.

CLÍNICA PEDIÁTRICA EN ARTOLA

Cuando comenzamos a aplicar el Método RIU en 2019, identificamos la necesidad que existía en la provincia de Guanacaste (Costa Rica) de contar con un servicio médico para los niños de esta comunidad. De esta reflexión nació la Clínica Pediátrica en Artola, fruto de un convenio de medicina mixta que suscribimos con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). En sus tres años de actividad, 5.168 niños, niñas y adolescentes han recibido atención médica en este establecimiento provisto por RIU. Además, este año se han ampliado sus servicios y también se está atendiendo a la población adulta mayor de esta localidad y de las comunidades vecinas.

SAVE THE CHILDREN

LUDOTECAS

Save the children es un aliado muy valioso para RIU ya que los resultados de sus programas, implantados en distintos destinos, nos han proporcionado muchas alegrías y aprendizajes. En el caso de México, con nuestra alianza se mantienen abiertas dos ludotecas en el estado de Quintana Roo, una en Cancún y otra en Playa del Carmen, que atienden a 50 niños cada una. Los talleres organizados en estos centros han permitido que los niños mejoren significativamente sus hábitos de higiene y autocuidado, conducta, regulación emocional, habilidades sociales y participación, entre otros.

PROGRAMA BÚHO

Sabemos que es importante contribuir a la mejora de la salud física de los niños, pero también debemos tener en cuenta su salud mental. Por eso, este año hemos comenzado a participar en otra de las iniciativas de Save the Children España, el programa “Búho”. Gracias a esta iniciativa, niños y niñas víctimas de violencia con experiencia traumática pueden recibir atención psicológica personalizada de la mano de profesionales especializados para garantizar su bienestar en la Comunidad de Madrid.

CLÍNICA ORTOPÉDICA EN NEGRIL

En 2009 abrimos la Clínica Ortopédica de Negril, en Jamaica, que proporciona servicio de ortopedia para niños y adultos con necesidades especiales. Además, apoyamos a los médicos voluntarios procedentes de Canadá y Estados Unidos con alojamiento gratuito. En la clínica de este septiembre hemos atendido un total de 36 pacientes y 25 familias, que se han sumado a los más de 400 pacientes que han podido seguir con sus planes de vida gracias a las prótesis proporcionadas por la clínica.

En RIU trabajamos con el objetivo de que nuestra inversión social tenga un retorno, ya que de esta manera podremos cambiar las realidades de las comunidades locales de los destinos en los que operamos. Solo comprometiéndonos a apoyar estos proyectos a largo plazo y no de forma puntual podremos conseguir dicho objetivo. Puedes descubrir más sobre estas y otras iniciativas visitando nuestra web de RSC, Riusponsible.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *