Conoce SVGA y su labor para apoyar a personas con discapacidad intelectual en Aruba
13 febrero, 2025RIU llegó a Aruba en 2007 con la apertura del Riu Palace Aruba, en la icónica Palm Beach. Este elegante hotel fue el punto de partida de nuestra aventura en la isla. En 2014, sumamos el Riu Palace Antillas, un resort solo para adultos que acaba de cumplir diez años. Entre ambos, suman más de 800 habitaciones y ofrecen servicio todo incluido las 24 horas.
Pero RIU no solo quiere ofrecer unas vacaciones inolvidables, sino también contribuir al bienestar de las comunidades locales. Por eso, desde 2019 colaboramos con la fundación SVGA (en sus siglas en neerlandés, Fundación para Personas con Discapacidad Intelectual de Aruba), que trabaja para cuidar, guiar y educar a personas con discapacidad intelectual. Y lo hace con un compromiso y cariño que nos inspira cada día.
![](https://www.riu.com/blog/wp-content/uploads/2025/02/aruba-riu-lucito-svga.jpg)
![](https://www.riu.com/blog/wp-content/uploads/2025/02/enya-fysio.jpg)
¿Cuál es la historia y la misión de SVGA?
SVGA nació el 9 de diciembre de 1964, cuando un grupo de profesionales preocupados por la falta de apoyo a las personas con discapacidad intelectual en la isla decidió tomar acción. Desde entonces, esta fundación se ha convertido en un pilar fundamental para muchas familias en Aruba.
Su misión es clara: ofrecer atención, guía y enseñanza para que estas personas desarrollen su independencia, sin importar sus capacidades. SVGA abarca desde educación y atención especializada hasta la inclusión laboral, ayudando a cada persona a potenciar sus habilidades. Con servicios como logopedia, apoyo psicológico y educación física adaptada, además de iniciativas como su escuela básica, centros de día y el Centro Man na Obra, la fundación se adapta continuamente a las necesidades de su comunidad para construir un entorno más inclusivo y equitativo.
![](https://www.riu.com/blog/wp-content/uploads/2025/02/proyecto-aruba-svga-riu-1600x1067.jpg)
![](https://www.riu.com/blog/wp-content/uploads/2025/02/riu-svga-aruba-taller.jpg)
![](https://www.riu.com/blog/wp-content/uploads/2025/02/talleres-svga-terapia-riu-aruba.jpg)
Rashid Tromp, padre de un niño que asiste a SVGA, nos cuenta: «Desde que mi hijo empezó en SVGA, su vida ha cambiado muchísimo. Ahora es más disciplinado, más sociable y mucho más independiente. Come solo, hace tareas cuando se lo pedimos e incluso ha aprendido a resolver problemas cotidianos por sí mismo.»
![](https://www.riu.com/blog/wp-content/uploads/2025/02/fysio-alex-riu-svga.jpg)
![](https://www.riu.com/blog/wp-content/uploads/2025/02/fisioterapia-svga-riu-aruba-1600x1200.jpg)
![](https://www.riu.com/blog/wp-content/uploads/2025/02/terapia-aruba-riu-svga-1600x1200.jpg)
El proyecto de SVGA con RIU
La colaboración de RIU con SVGA comenzó en 2019 como parte de su compromiso con las comunidades locales, ahora enmarcado en la estrategia Proudly Committed. En concreto, financiamos sesiones de fisioterapia para niños y adultos en los centros Bibito Pin, Pasadia Centro di Cuido, Cas Brillante y Scol Dun’un Man. También contribuimos a la actualización de los equipos que ayudan a estimular las capacidades motoras de los pacientes.
Rashid nos explica que en Aruba no es fácil encontrar apoyo para niños con discapacidad intelectual, así que su familia está enormemente agradecida de haber encontrado en SVGA un espacio donde su hijo es comprendido y recibe la atención que necesita. Destaca especialmente el compromiso del equipo: «SVGA tiene la experiencia y el conocimiento para tratar con niños con discapacidad. Nos asesoran todos los días y se nota que lo hacen con verdadera pasión.»
![](https://www.riu.com/blog/wp-content/uploads/2025/02/riu-aruba-svga-terapia-ninos-1600x1200.jpg)
![](https://www.riu.com/blog/wp-content/uploads/2025/02/fisioterapia-riu-aruba-svga-1600x1200.jpg)
Cada año, esta colaboración ayuda a más de 40 personas, entre niños, adolescentes y adultos, a mejorar sus habilidades motoras y cognitivas.
¿Cómo puedes seguir el trabajo de SVGA?
Si quieres conocer más sobre la increíble labor de SVGA, te animamos a seguirlos en su página oficial de Facebook, donde comparten historias inspiradoras, eventos y proyectos que están cambiando vidas en Aruba.
Además, si quieres aportar tu granito de arena, puedes hacer una donación. Toda contribución, grande o pequeña, es un paso más hacia una comunidad más inclusiva y solidaria. Te dejamos aquí el contacto de la fundación para que puedas pedir la información necesaria: [email protected]
Para las familias que están considerando acudir a SVGA, Rashid comparte este consejo:
«Si notas que tu hijo tiene alguna dificultad, identifícalo, acéptalo y busca ayuda lo antes posible. Es fundamental que reciba el apoyo adecuado desde pequeño. En SVGA trabajan con muchísima profesionalidad y con un gran corazón.»