Pere Torrens, director de Formación en RIU: “el futuro de la hostelería pasa por poner a las personas en el centro”

28 marzo, 2025

Hoy compartimos con vosotros una entrevista a Pere Torrens, nuestro director del departamento de Formación de RIU Hotels, en la que destacamos la importante labor de este departamento para nuestra empresa.

Es un hecho que la hostelería se está enfrentando a un gran reto a nivel mundial: la dificultad para atraer y retener talento. En RIU somos conscientes de que la proximidad con las personas y el enfoque humano son factores que pueden marcar la diferencia y que, por lo tanto, en palabras de nuestro compañero Pere Torrens: “el futuro de la industria turística pasa por poner a las personas en el centro”.

Como ya sabéis RIU es una empresa familiar y como casi todas las empresas de este tipo se asienta en unos valores muy claros que se transmiten en el día a día de la organización. Pero a la vez, somos una empresa multinacional: “es importante transmitir la cultura y valores hasta el último rincón para mantener los estándares de la marca, ya que somos 38.000 empleados que trabajamos en 98 hoteles ubicados en 21 países de alrededor del mundo entero”, explica Pere.

El departamento de Formación de RIU desde dentro

Actualmente en el departamento de formación de RIU son 8 personas. Ellos se encargan de ayudar a los máximos responsables en la selección de personal para las oficinas corporativas y de coordinar y elaborar formaciones para toda la cadena y los programas de desarrollo de personas. Según Pere, “nosotros elaboramos las formaciones a la carta en función de las necesidades de la empresa, las testeamos, las evaluamos, las rediseñamos y ayudamos en su implantación, pero nos apoyamos en la estructura de la empresa para su ejecución; como, por ejemplo, en los departamentos de recursos humanos de cada destino, en los equipos de dirección de los hoteles, en los departamentos de producción, en los supervisores de Seguridad Higiene y Sostenibilidad o incluso en proveedores externos. Nosotros por si solos no lograríamos nada si no fuera porque a cualquier lugar que vamos de RIU siempre encontramos personas dispuestas a colaborar y a poner todo de su parte para que el conocimiento se comparta, creo que esto también es distintivo de RIU, esa predisposición de las personas no la he visto en todas las empresas en las que he estado”.

A parte de apoyarse en la estructura organizativa de la empresa para llegar a todo el mundo, el otro gran pilar de la formación son los mandos medios y los supervisores: “Ellos son los verdaderos directores de formación”, eso es lo que siempre dice Pere. Porque “son ellos los que hacen posible que las conductas, como la bienvenida de los nuevos empleados, o la aplicación correcta de los procedimientos, se repitan entre el resto de empleados, en el puesto de trabajo, y en todos los destinos”.

Pere nos explica que cada año se aumentan las horas registradas de formación: “hemos pasado de 190.000 horas en el 2023 a 260 mil horas en el 2024. Nos referimos en su mayoría a horas de clase”. A estas horas hay que sumar las realizadas durante las aperturas de los hoteles y a las horas de formación en el puesto, “que si las sumáramos duplicarían o triplicarían estas cifras”, comenta Pere.

El Programa PIT de RIU en México: un ejemplo de formar al talento interno

En un destino tan importante para la empresa mallorquina, donde RIU tiene un total de 22 hoteles, existe un mercado laboral muy dinámico, con tasas bajas de desempleo, incrementos de salarios, etc. Todo ello, explica Pere “provoca mucha rotación laboral en puestos base y afecta a la cultura y valores que he mencionado antes, lo que nos puede hacer perder calidad de servicio”. Y para paliar esta tendencia, nos detalla que “el año pasado, se implementó un programa de formación dual remunerada de seis semanas para jóvenes, en su mayoría entre 18 y 30 años, en el que les enseñamos una profesión. Al finalizar, reciben un diploma y ocupan un puesto en un hotel de RIU”. Continúa detallando que “el departamento de Producción Cocina realiza los contenidos y supervisa a los formadores de los hoteles, por parte de Operaciones se destinaron algunos de los mejores profesionales exclusivamente a la formación, el PIT (Programa de Incorporación de Talento) es un programa de Operaciones para preparar al personal base que necesitan los hoteles y las áreas de Producción Cocina, Recursos Humanos, y nosotros mismos, apoyamos cada uno en lo que sabe hacer”.

Un programa efectivo para reducir la rotación de nuestros empleados

“Ha sido un verdadero éxito”, confiesa Pere. “Este programa ha reducido drásticamente la rotación en el país latinoamericano, más o menos en un 50% respecto a incorporar a la gente directamente de la calle, ya que las personas se sienten motivadas por aprender una profesión y ven una progresión en su carrera. A parte de esto, hemos visto que socializan mejor y que se sienten más identificados con nuestra marca. Al fin y al cabo, las personas queremos sentir que trabajamos para algo más que un salario. Queremos sentirnos parte de algo”.

Con programas como este, RIU debe ser capaz de inspirar a jóvenes y a sus propios empleados y demostrarles que la industria turística, que es sinónimo de felicidad, ofrece carreras profesionales válidas, crecimiento rápido y movilidad internacional en empresas líderes como es RIU.

El futuro de la formación para RIU: las personas en el centro

En un mundo donde cada vez son más los procesos automatizados, donde las personas interactuamos constantemente con la tecnología, y esto nos genera una sensación final de vacío, Pere tiene claro que “el futuro de la hostelería pasa por poner a las personas en el centro”.

Concluye que “nuestra meta es fidelizar el talento y dar progresión a nuestros empleados para que sepan transmitir esta calidez, ese trato humano que ahora es más importante que nunca”.

Desde el departamento de Formación de RIU van a seguir trabajando en elaborar y mejorar sus programas de formación y desarrollo, en línea con la estrategia de sostenibilidad de la empresa, Proudly Committed, para asegurar “que RIU continúe siendo una empresa que ofrece experiencias extraordinarias a través de nuestras personas”.

Etiquetas: Formación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *